martes, 24 de febrero de 2015

Medios de Transmision



MEDIOS DE TRANSMISION 

MEDIOS DE TRANSMISION EN UNA RED LAN


Los medios de transmisión en una red LAN se dividen en dos tipos que son:


Enlaces físicos terrestres

  • Cable coaxial
  •  Cable par trenzado
  • Cable de fibra óptica
Espacio aéreo

  • Satélites
  • Microondas
  • Infrarrojos
  • Radio frecuencias

 CATEGORIAS DEL CABLE DE PAR TRENZADO
Lo que se denomina cable de Par Trenzado consiste en dos alambres de cobre aislados, que se trenzan de forma helicoidal, igual que una molécula de DNA. De esta forma el par trenzado constituye un circuito que puede transmitir datos.
Los pares trenzados se apantallan. De acuerdo con la forma en que se realiza este apantallamiento podemos distinguir varios tipos de cables de par trenzado, éstos se denominan mediante las siglas UTP, STP y FTP.

UTP es como se denominan a los cables de par trenzado no apantallados, son los más simples, no tienen ningún tipo de pantalla conductora. Los pares están recubiertos de una malla de teflón que no es conductora. Este cable es bastante flexible.


STP es la denominación de los cables de par trenzado apantallados individualmente, cada par se envuelve en una malla conductora y otra general que recubre a todos los pares. 


 Son 8 las categorías del par trenzado, las cuales,  son las siguientes: 

  • Categoría 1: Hilo telefónico trenzado de calidad de voz no adecuado para las    transmisiones de datos. Velocidad de transmisión inferior a 1 Mbits/seg
     
  • Categoría 2: Cable de par trenzado sin apantallar. Su velocidad de transmisión es de hasta 4 Mbits/seg.
     
  • Categoría 3: Velocidad de transmisión de 10 Mbits/seg. Con este tipo de cables se implementa las redes Ethernet 10-Base-T
     
  • Categoría 4: La velocidad de transmisión llega a 16 Mbits/seg.
     
  • Categoría 5: Puede transmitir datos hasta 100 Mbits/seg
     
  • Categoría 5e: Hasta 622 Mbits/seg. Utilizado para Gigabit Ethernet.
     
  • Categoría 6: Soporta velocidades hasta 1000 Mbits/seg.
    La categoría 7 está en definición todavía.



IMPEDANCIAS DEL CABLE COAXIAL.

La mayoría de los cables coaxiales tienen una impedancia característica de 50, 52, 75, o 93. La industria de RF usa nombres de tipo estándar para cables coaxiales.



FIBRA OPTICA

La fibra óptica es un medio de transmisión, empleado en redes de datos, consistente en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell.



¿COMO SE LE LLAMA AL CONECTOR DE CABLE DE PAR TRENZADO?



"Conector RJ45"

Este conector tiene 8 pines de cobre, cada uno de ellos hace contacto con cada uno de los ocho hilos.

Los pines se numeran del 1 al 8 empezando por abajo si situamos el conector RJ45 con los pines de cobre mirando hacia la izquierda y con la pestaña hacia abajo, como en la figura 1.2. O lo que es lo mismo, si ponemos el conector con la pestaña hacia abajo y los pines hacia arriba los numeraremos de izquierda a derecha.


NORMAS DEL CABLE DE PAR TRENZADO

TIA-568A

TIA-568B



Introducción



INTRODUCCIÓN 

Red: Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.







Menciona las partes básicas de una red.
  • ·         Servidor: Es una aplicación en ejecución (software) capaz de atender las peticiones de un cliente y devolverle una respuesta en concordancia.
  • ·         Estaciones de trabajo: Es un minicomputador de altas prestaciones destinado para trabajo técnico o científico.
  • ·         Tarjetas de conexión de red: Es el periférico que actúa de interfaz de conexión entre aparatos o dispositivos, y también posibilita compartir recursos entre dos o más computadoras.
  • ·         Cableado: Es el medio físico a través del cual se interconectan dispositivos de tecnologías de información para formar una red.
  • ·         Sistema operativo: Es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo.

Menciona 3 topologías de red.
  • ·         Bus: Es aquella topología que se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos.

  • ·         Estrella: Es una de las topologías más populares de la ONU LAN. Es implementada conectando cada computadora un hub ONU central.
  • ·         Anillo: Conecta a las computadoras con un solo cable en forma de círculo. Con diferencia de la topología bus, las puntas no están conectadas con unos terminados.

Menciona 3 tipos de red.
  • ·         LAN (Red de área Local): Es un grupo de equipos que pertenecen a la misma organización y están conectados dentro de un área geográfica pequeña a través de una red.
  • ·         MAN (Red de área metropolitana): Conecta diversas LAN cercanas geográficamente (en un área de alrededor de cincuenta kilómetros) entre sí a alta velocidad.
  • ·         WAN (Red de área amplia): Es una red de computadoras que abarca varias ubicaciones físicas, proveyendo servicio a una zona, un país, incluso varios continentes.



miércoles, 18 de febrero de 2015

Actividad en Plataforma

ACTIVIDAD EN PLATAFORMA
Basicamente esta actividad trato de dar la definicion de algunos conceptos, tales como...

  • Sistema Operativo de Red.
  • Programas controladores.
  • Ordenadores.
  • Tarjetas de Red.
  • Medios de Transmision.
  • Perifericos Compartidos.
  • Programas de Aplicacion.
Y de estos mismos, detallar cuales eran del Software y Hardware.


sábado, 14 de febrero de 2015

Temario



TEMARIO 

A continuación se presenta el temario de la materia, los temas que se abordaran a lo largo del semestre.

 
UNIDAD 1 INTRODUCCION


TEMA 1.- INTRODUCCION

TEMA 2.- COMPONENTES FISICOS DE UNA RED
TEMA 3.- COMPONENTES LOGICOS DE UNA RED
 
UNIDAD 2 DETECCION, AISLAMIENTO Y CORRECCION DE PROBLEMAS

 TEMA 4.- DETECCION
TEMA 5.- METODOS DE RESOLUCION DE PROBLEMAS


TEMA 6.- DETECCION, AISLAMIENTO Y CORRECCION EN EL HARDWARE

TEMA 7.- TIPOS DE PROBLEMAS EN LA RED DE WINDOWS Y COMO

 RESOLVERLOS
 TEMA 8.-RESOLVER PROBLEMAS DE SOFTWARE EN LA RED


UNIDAD 3. REALIZA CAMBIOS Y ACTUALIZACIONES A LA RED





TEMA 9.- ACTUALIZAR EL SOFTWARE DE SEGURIDAD DE UNA RED LAN

 TEMA 10.- USO DE PARCHES

 TEMA 11.- ASIGNACION DINAMICA DE DIRECCIONES IP 

 TEMA 12.- CONSIDERACIONES PARA REALIZAR CAMBIOS EN UNA RED.
 TEMA 13.- PROCESO DE REDISEÑO E INSTALACION (PROYECTO)

 


Examen

Examen de Miguel Angel Robles Guerrero



En esta primer semana de clases tuvimos un examen diagnostico, para que la maestra se diera cuenta de como andabamos del curso del semestre pasado y pues ninguno de los dos salimos tan mal.

Algunas preguntasque venian en el examen eran las siguientes....

Menciona tres tipos de red...
LAN, MAN, WAN
Unidad mas pequeña de informacion...
BIT

Entre otras....


Examen de Carlos Eduardo Casas Torres